Hola a todos. Hace tiempo que no escribo en este blog por falta de tiempo y me gustaría volver haciendo un pequeño análisis de la situación actual de mi equipo, el Real Madrid.
La victoria del pasado domingo ante el Levante por 3-0 confirmó el buen estado de forma por el que está pasando el Madrid en este tramo de la temporada, un estado de forma que pone al equipo en la primera línea de la parrilla de salida para luchar por todo en esta campaña. Vimos a un Madrid serio, correcto, cómodo sobre el campo y metido en el partido desde el inicio hasta el final. Las dudas de principio de temporada (y de no tan principio) parecen haber quedado disipadas con los últimos resultados.
Terminamos el 2013 en una situación complicada, terceros en liga a cinco puntos de Barça y Atlético de Madrid y con serias dudas acerca del juego del equipo, por momentos ramplón, y con una evidente falta de actitud en los jugadores, al tiempo que algunos de ellos mostraban un estado de forma muy por debajo de lo que se les exige a unos jugadores de su talla. Sin embargo, el año nuevo pareció sentar bien al equipo, porque hasta la fecha todavía no conocen la derrota, han conseguido mantener la portería a cero en muchos de los partidos (algo impensable cuando empezó la temporada), el juego ha ido mejorando partido tras partido, los jugadores parecen haber recuperado las ganas de jugar al fútbol, y aquellos con un estado de forma bajo van recuperando a marchas forzadas su mejor nivel, como es el caso de Sergio Ramos o Pepe, que ya van pareciéndose a los centrales que siempre han sido.
Paralelamente a la progresión de nuestro equipo nos encontramos con la caída libre que está experimentando nuestro rival más importante en la lucha por el título de liga, el Barça. El eterno rival atraviesa en estos momentos una crisis institucional muy grave a raíz del caso Neymar que ha provocado la salida del presidente Sandro Rosell y que aún está trayendo cola. Y en el plano deportivo la situación no es mucho mejor, con un entrenador, el “Tata” Martino que parece no haberse enterado muy bien todavía de cómo funcionan las ligas europeas, y unos jugadores que adolecen de lo que precisamente se le achacaba al Madrid hasta hace no mucho: falta de actitud sobre el césped. Sólo hay que observar que la distancia de cinco puntos positiva sobre el Madrid en Navidad se ha convertido en una distancia de cuatro puntos negativa en apenas dos meses, un dato que habla a las claras de cómo ha ido evolucionando la trayectoria de uno y otro equipo.
Por otro lado, y aunque actualmente van segundos en la tabla liguera, no voy a comentar nada acerca del Atlético de Madrid como rival, y es que nunca he considerado a este equipo como un auténtico rival de cara a la liga. Nos ganaron el partido del Bernabéu, pero fue en un momento muy distinto al que nos encontramos ahora. Como habréis podido comprobar, después las cosas han cambiado. Las semifinales de Copa lo corroboraron y el empate en la segunda vuelta de la liga en el Calderón sólo fue un pequeño espejismo. Es un equipo que basa su estilo de juego, básicamente, en la presión y en los “palos”, y esta forma de jugar necesita de una plantilla de mucho nivel que te permita mantener esa intensidad a lo largo de toda la temporada, un nivel que, desde mi humilde punto de vista, la plantilla del Atleti no tiene.
En resumen, las dudas que generaba el equipo debidas al nivel de juego y a los experimentos del míster Ancelotti al inicio de la campaña han quedado atrás y ahora nos encontramos a un Real Madrid en un gran estado de forma y que afronta los partidos con la intensidad que requieren. Lo demuestra, por ejemplo, el 1-6 al Schalke 04 en la ida de los octavos de final de Champions, donde el equipo jugó uno de los mejores partidos de la temporada sino el mejor. A día de hoy somos favoritos en detrimento del Barcelona para ganar la Copa del Rey y uno de los principales aspirantes a alzarnos con la Champions League, junto al Bayern de Munich, la que sería la tan ansiada Décima. Creo que podemos soñar con conseguir el triplete, porque soñar siempre es gratis, aunque en nuestro caso es más fácil hacerlo. Pero, de todas formas, debemos ser prudentes y esperar, porque aún quedan muchos partidos para el final de la temporada y, como dice el refrán, hasta el rabo todo es toro.