lunes, 14 de mayo de 2012

La liga BBVA llega a su fin

Este fin de semana se ha disputado la última jornada de la Liga BBVA, la primera división del futbol español, y como siempre, nos ha dejado muchas alegrías y también muchas decepciones.

Como viene ocurriendo en las últimas temporadas hemos llegado a la última jornada de liga con muchas cosas por decidir. El campeón ya estaba decidido desde hace tres jornadas, así como los tres equipos que se clasifican directamente para la Champions League. También estaba decidido desde hace varias jornadas el descenso a segunda división del Racing de Santander. Pero aún había mucho en juego, como saber el equipo que jugaría la previa de Champions, los dos equipos que irían a la Europa League o los dos equipos que acompañarían al Racing a segunda. Se avecinaba una tarde de domingo apasionante, con mucha tensión y nerviosismo, y no ha defraudado.

Empezamos con la Champions. El Málaga empezaba la jornada en 4º posición, la que da acceso a jugar la previa de la competición, y acechando a dos puntos se encontraba el Atlético de Madrid, que jugaba en el Madrigal contra el Villarreal. Los colchoneros tenían que ganar su encuentro y esperar que los malagueños perdieran o empatasen contra el Sporting de Gijón, el otro equipo que, junto al propio Villarreal, Zaragoza, Rayo Vallecano y Granada, se estaba jugando la salvación. El Málaga no falló, lo que les permite clasificarse para la previa de Champions al mismo tiempo que mandaba al Sporting a segunda. El Atlético tiene que conformase con disputar de nuevo la Europa League y defender el título conseguido hace unos días.

El último puesto para la Europa League se lo disputaban Mallorca, Levante y, de una forma un poco alejada, Osasuna, que tenía que ganar al Racing y esperar el favor de terceros, ya que no dependía de sí mismo. El Levante debía ganar su partido ante el Athletic de Bilbao, clasificado para la Europa League como finalista de la Copa del Rey, y esperar que el Mallorca no hiciera lo propio contra el Real Madrid, lo que así sucedió. El Madrid ganaba por 4-1 y conseguía el record de los 100 puntos en Liga y el Levante se clasificaba para Europa por primera vez en su historia, culminando una grandísima temporada.

En el extremo opuesto se encontraban los equipos que estaban luchando por la salvación. Con el Racing de Santander descendido matemáticamente, todavía quedaba por saber quienes lo acompañarían la próxima temporada en su andadura por la División de Plata. El Sporting de Gijón era el que más difícil lo tenía de los cinco equipos implicados, ya que tenía que ganar y esperar que sus rivales perdieran. Los otros cuatro equipos, Villarreal, Zaragoza, Rayo y Granada, dependían de ellos mismos. Rayo y Granada jugaban entre ellos en un duelo a vida o muerte. Un empate le bastaba al Granada para mantener la categoría, pero una victoria de alguno de los dos, unida a una victoria del Villarreal, mandaría al otro equipo a segunda. La victoria momentánea del Zaragoza ante el Getafe, un equipo que ya no se jugaba nada, y el empate a cero en los dos encuentros, mantuvo al Rayo durante todo el partido en descenso, pero dos minutos de infarto, los que pasaron desde el gol de Falcao en el Madrigal al gol de Tamudo en Vallecas, terminaba por salvar al Rayo y por condenar al Villarreal que, doce años después, regresaba a segunda división. Por otro lado, el Zaragoza ganaba al Getafe por 0-2 y conseguía mantener la categoría in extremis como ya sucediera el año pasado.

Pues estas son las cosas del fútbol. Mientras unos ríen, otros lloran. Mientras unos celebran una clasificación para Europa o una salvación, otros lamentan un descenso, pero las cosas son como son y hay que aceptarlas conforme vienen. Mi enhorabuena al Málaga, que consigue clasificarse para la Champions cuando muchos no esperaban que llegase ni a la Europa League a principio de temporada, y al Levante, cuya clasificación para Europa es el premio a una gran temporada.

Por otro lado, quiero mandar todo mi ánimo al Villarreal y al Sporting de Gijón. Estoy convencido de que volverán muy pronto a la máxima categoría de nuestro futbol. Pero deben saber que los deberes no se pueden dejar para el último momento, porque luego sabemos todos lo que puede ocurrir. El Villarreal mismamente, ayer no jugó para mantenerse en primera y así es difícil conseguirlo. Sin embargo, no es sensato culpar a Miguel Ángel Lotina de este descenso, porque ha tomado las riendas del equipo cuando quedaban pocas jornadas para el final, cuando ya estaba todo el pescado vendido para el submarino amarillo. En todo caso, se le podrá echar la culpa de otros descensos, como el del Deportivo de la Coruña, en el que estuvo toda la temporada, o el del Celta de Vigo, pero no de este.

Al Sporting, el descenso le habrá servido para aprender una lección muy valiosa para los tiempos que corren, y es que Javier Clemente no es el entrenador idóneo para buscar la salvación. Clemente es un entrenador acabado, caduco, y con una idea del fútbol totalmente agotada e inservible. Espero que nadie más caiga en la trampa y siente en su banquillo a un técnico como el, salvo si su objetivo es bajar a segunda. En ese caso están ante el entrenador adecuado, o si no que se lo digan a Murcia o a Valladolid, entre otros.

jueves, 10 de mayo de 2012

El Atlético de Madrid gana la Europa League 2012



La gran fiesta del fútbol español, la final de la Europa League entre el Atlético de Madrid y el Athletic de Bilbao, terminó con la victoria de los colchoneros por 3-0 sobre el equipo vasco, por lo que se convierten en los campeones de la competición de esta temporada. Es la segunda Europa League para el equipo en dos años después de la conquistada en 2010.

Fue un gran partido entre dos buenos equipos, pero fue el Atlético de Madrid el que supo manejar mejor el encuentro. A los pocos minutos de comenzar, el colombiano Radamel "el Tigre" Falcao se encargaba de poner por delante a su equipo con un golazo extraordinario, y más tarde el propio Falcao ponía tierra de por medio con otro gol que suponía el 2-0 para su equipo. El Athletic no estaba en el campo y eso lo aprovechó a la perfección el Atlético para irse con ventaja al descanso. La segunda parte comenzó con un Athletic algo más entonado, obligado por la adversidad del marcador, pero seguía sin desarrollar el fútbol que habitualmente despliegan los Llorente, Muniaín, de Marcos o Javi Martínez. En los últimos minutos, el brasileño Diego se encargaba de rematar a los leones y de dar definitivamente el título a su equipo.


El Atlético, sin duda alguna, es un digno campeón de la Europa League. Ha realizado un gran campeonato, primero con Gregorio Manzano y con el Cholo Simeone después, desde el principio hasta el final. Quiero destacar sobre todo la eliminatoria de semifinales contra el Valencia, en la que literalmente fulminaron a los chés. Los aficionados colchoneros se merecían algo así, ya era hora de que su equipo les diera una alegría como ésta. Personalmente tengo amigos atléticos y me alegro mucho por ellos. Desde aquí mando toda mi enhorabuena a ellos y por supuesto al equipo.

No quiero olvidarme del otro equipo finalista, el Athletic de Bilbao, que ha sido un digno finalista, después de dejar en la cuneta a equipos como el Manchester United o el Schalke 04, algo que tiene mucho mérito para un equipo tan joven. De estas derrotas también se aprende, y más con los años que tienen. Tienen tiempo para volver a estar arriba, y seguro que la próxima vez que se vean en esta situación el desenlace será totalmente diferente.


jueves, 3 de mayo de 2012

El Real Madrid es el campeón de Liga 2011/2012

Sólo le hacían falta 3 puntos, y ayer los consiguió. El Real Madrid derrotó ayer al Athletic de Bilbao en el estadio de San Mamés por 0-3 lo que le permitió cantar el alirón como campeón de liga. El título liguero logrado ayer supone el 32ª en su palmarés, algo de lo que aún está muy lejos su eterno rival, el FC Barcelona.



El Madrid salió al campo con ganas de ser campeón, y muy pronto se encontró con 2 goles obra de Higuaín y de Ozil que ponían el partido 0-2 a su favor. El Athletic achuchaba, y su afición también, que unió, a su habitual antimadridismo, el malestar con el club blanco por la negativa a ceder su estadio para disputar la final de la Copa del Rey. Pero esto no fue problema para los merengues, que en la segunda parte marcaron el definitivo 0-3 por medio de Cristiano Ronaldo. Al acabar el partido los jugadores se abrazaron festejando el título logrado como suele ser habitual y hasta incluso mantearon al míster jose Mourinho, que también tiene su parte de "culpa" en el logro conseguido: habían logrado ganar la liga después de 3 años de victorias azulgranas. Para algunos jugadores de la plantilla como es el caso de Xabi Alonso, Arbeloa, Granero u Ozil entre otros, este era su primer título liguero.


El Real Madrid ha realizado una temporada fantástica, ha superado con éxito todas las adversidades que se ha encontrado por el camino hasta llegar a aquí. Partidos que antes no se ganaban se han sacado adelante, como los de Mestalla, Vallecas o el Benito Villamarín. Además este año han ganado en todos los estadios considerados difíciles, como Mestalla, Sánchez Pizjuán, San Mamés, Reyno de Navarra, Vicente Calderón o Camp Nou, y sólo ha cedido dos derrotas, en el Ciudad de Valencia ante el sorprendente Levante y en el Santiago Bernabeu ante el Barcelona. La derrota ante el Barcelona supuso un punto de inflexión en el equipo, que respondió a los que lo daban de nuevo por muerto con una goleada en el Pizjuán ante el Sevilla, 2-6. A partir de ese momento el equipo comenzó a ganar sus partidos uno detrás de otro sin bajar el pistón, mientras el eterno rival se dejaba puntos continuamente en sus salidas. En febrero consiguió una ventaja de 10 puntos sobre el Barça, ventaja que aguantó un mes, cuando tres empates casi seguidos y totalmente inesperados ante Málaga, Villarreal y Valencia volvieron a acercar a los culés a 4 puntos. Pero, cuando ya se daba todo por perdido, y con varias salidas complicadas en el horizonte, el equipo tiró de garra, una garra que sólo tienen los campeones. La visita al Reyno de Navarra, una visita siempre muy complicada para el Madrid, la saldaron con un incontestable 1-5. El derbi ante el Atlético de Madrid en el Vicente Calderón terminó con 1-4, con dos golazos incluidos de Cristiano Ronaldo que volvía a aparecer cuando su equipo más lo necesitaba, mientras que el clásico ante el Barcelona en el Camp Nou, ese partido en el que todo el mundo daba por ganador a los locales, lo ganan por 1-2 realizando un partido fantástico y un despliegue físico descomunal, circunstancia que desgraciamente le impidió acceder a la final de la Champions League.


El Real Madrid es sin duda alguna un grandísimo merecedor de este título, por mucho que el "elegante" Guardiola insinuara ayer lo contrario. La liga es el premio al equipo más regular de la temporada, y los puntos conseguidos por unos y otros no mienten. Ahora sólo me quedar decir:
¡Enhorabuena campeones!