Ayer se jugó el derby de España entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid. ¿Quieren saber quien ganó? Pues si echan la vista hacía atrás, unos 13 años más o menos, verán que siempre se repite la misma historia (como diría Camilo Sesto). Pues sí, han acertado. Victoria del Madrid por 2-0 con tantos de Cristiano Ronaldo y Ozil.
Había muchas expectativas puestas en el partido por parte de los dos equipos, pero sobretodo por parte del Atlético, que pensaba que este sí podía ser el año en que se le ganase por fin al eterno rival, dada su posición en la clasificación con 8 puntos de ventaja sobre el Madrid y el carácter que el Cholo Simeone le había imprimido al equipo, pero nada más lejos de la realidad. No ha sido un partido demasiado vistoso de ver en cuanto a juego, y ocasiones para ser sinceros hubo pocas, casi todas del lado madridista porque el Atleti sólo llegó un par de veces a la portería de Casillas en todo el partido.
El encuentro comenzó con el Atlético dificultando el movimiento del balón por parte del Madrid. Pero llegó Cristiano, y su golazo de falta terminó por desnivelar un partido que antes de ese gol ya tenía visos de querer quedarse en el Bernabeu. El último gol que el portugués marcó de falta fue precisamente a Courtois. Tendremos que pedir al Cholo que nos preste al portero cada vez que Cristiano vaya a lanzar una falta, a ver si así logra enchufar alguna más. Ayer estuvo muy activo durante todo el partido, tuvo ocasiones para marcar algún gol más (dos palos) y dio la asistencia a Özil para su gol.
Después del 1-0 el partido siguió con los mismos derroteros, con el Madrid dominando sin forzar demasiado la máquina ante un rival que apenas le ponía en apuros. Sólo aparecían para dar alguna patada, como hacía Mario Suárez; para buscar grescas como hacía Diego Costa; o para intentar llevarse el balón a su casa, como hizo Arda Turan en la falta que supuso el gol de Cristiano. Falcao estuvo desaparecido todo el partido, y eso es muy mal síntoma para un equipo que depende en exceso de un jugador como él, por su calidad y porque no hay nadie más como él en la plantilla.
La 2º parte siguió con la misma tónica que la 1º, con el Atleti intentando presionar hasta que llegó el cansancio. Eso propició el 2-0 por parte de Ozil que sentenció el partido, y permitió que viéramos alguna jugada muy buena por parte de Benzema y una contra clarísima conducida por Özil que a punto estuvo Cristiano de convertir en gol.
El partido, vuelvo a repetir, no fue demasiado bueno por parte de ninguno de los dos equipos, pero el Madrid fue superior y eso es lo que importa. A pesar del estado de forma con que llegaba el Atlético al partido este año, no dudaba en que la victoria iba a caer de nuevo del lado del Madrid, algo que para mí ya es tradición. Me defraudaron los rojiblancos, esperaba algo más por su parte en este partido pero han vuelto a caer en los mismos errores de siempre. Este tipo de partidos hay que afrontarlos de otra manera si se quieren ganar y si se quiere conseguir algo importante esta temporada y en las siguientes. Para mí el Cholo se equivoca gravemente colocando al Cata Díaz de lateral izquierdo y Diego Costa, porque no aportaron absolutamente nada. Lo que único que hizo Diego Costa fue buscar jaleos con los jugadores del Madrid (Sergio Ramos, Pepe o Xabi Alonso), y a punto estuvo de ser expulsado y de meter en un aprieto muy grande a su equipo.
Por cierto, José Mourinho salió al campo a las 21:20h, tal como él mismo había previsto, para enfrentarse con sus críticos. Es verdad que había pocos aficionados a esa hora en el estadio, pero no había ningún crítico entre ellos. Apoyo unánime a Mou. El sabe que el madridismo lo apoya y eso es lo que debe llevar siempre presente como el gran entrenador. Desde aquí también quiero unirme a ese apoyo a nuestro técnico porque, como escribí ayer en twitter, soy madridista y de Mou.
No hay comentarios:
Publicar un comentario