Hacía tiempo que no escribía una entrada sobre ciclismo. Pues nada, aquí la tenéis. Dave Brailsford, gerente del equipo Sky Pro
Cycling, ha confirmado lo que venía siendo un secreto a voces desde hace algún
tiempo: Chris Froome será el jefe de filas del equipo en el Tour de Francia
2013, que arrancará el Córcega el próximo 29 de junio.
La decisión de Bradley Wiggins de centrarse
este año en el Giro y la posibilidad de que no llegue al Tour en óptimas
condiciones para disputar la victoria, ya que la ronda italiana es muy exigente
y hace mucho daño a las piernas, han hecho decantarse al equipo por el
liderazgo de Froome para la carrera francesa. Me parece una buena decisión por
parte del equipo, ya que Froome es un excelente corredor que se merece estar
luchando por una carrera grande. El año pasado ya demostró estar más fuerte que
Wiggins en la montaña, donde ejerció de gregario de manera extraordinaria,
aunque la contrarreloj final terminó marcando finalmente las diferencias entre
y uno. Aquí fue donde Wiggins demostró ser un líder sólido, ya que hasta ese
momento sólo fue dando muestras de debilidad. Realmente significativo fue el
momento vivido en aquella etapa con final en La Planche Des Belles Filles, del
que escribí un artículo el cual os emplazo a leer (http://ruedasconpelotas.blogspot.com.es/2012/07/wiggins-froome-y-el-desproposito-del-sky.html), en la
que Froome decidió atacar para irse en solitario. Tan fuerte fue ese ataque que
hasta reventó a su líder, al cual llevaba a rueda, dejándolo en evidencia
delante de todos sus rivales, razón por la cual su equipo lo mandó parar, dada
la situación en la que se había quedado Wiggins tras el ataque.
Pero no menos significativo fue aquel momento
en Peyragudes, donde Froome le hacía gestos con la mano a Wiggins para que
tirara hacia adelante, viendo que su compañero no podía aguantar su ritmo.
Aquí tenéis el vídeo en donde aparece ese momento, así de paso recordamos la victoria de Alejandro Valverde aquel día:
Hay que recordar que Froome ya fue líder de su equipo en una grande, en la Vuelta a España del año pasado. Sin embargo, el gran esfuerzo realizado en el Tour terminó pasándole factura, y en las últimas etapas importantes, en Asturias, desapareció. De todas formas no va a estar sólo. Estoy totalmente convencido de que Wiggins también irá al Tour este año, aunque en un papel menos exigente que el del año pasado, en el de gregario, un gregario por cierto de auténtico lujo. Recordemos también que en esta temporada ya ha ganado una carrera por etapas, el Tour de Romandía, y además de forma autoritaria.
Hay que recordar que Froome ya fue líder de su equipo en una grande, en la Vuelta a España del año pasado. Sin embargo, el gran esfuerzo realizado en el Tour terminó pasándole factura, y en las últimas etapas importantes, en Asturias, desapareció. De todas formas no va a estar sólo. Estoy totalmente convencido de que Wiggins también irá al Tour este año, aunque en un papel menos exigente que el del año pasado, en el de gregario, un gregario por cierto de auténtico lujo. Recordemos también que en esta temporada ya ha ganado una carrera por etapas, el Tour de Romandía, y además de forma autoritaria.
Vamos a ver qué pasa al final. Contador va a
tener un duro rival en este Tour en la figura de Froome, del que tendrá que
estar muy pendiente tanto en las etapas de montaña como en las contrarrelojes. El británico, junto a Andy Schleck, que si no
ocurre nada extraño volverá a la carrera francesa tras estar ausente el año
pasado por lesión, serán sus principales obstáculos en la lucha por la
victoria. Aunque supongo que con corredores de la talla de Roman Kreuziger,
Nicolas Roche, Oliver Zaugg o Michael Rogers (contrarrelojista reconvertido a
escalador en su etapa en el Sky) todo será más fácil. Luego la realidad
es bien distinta.
Un buen artículo sobre la situación del Sky que ya habías adelantado muchos días atrás.
ResponderEliminarPartiendo de la base de que creo, espero y deseo que Alberto Contador u otro español gane el Tour, Chris Froome va a ser un rival muy duro, no sólo por lo buen corredor que es, sino por el equipo que lleva detrás.
Seguro que este año el Tour hará una de las suyas y deparará alguna sorpresa.
Mucha suerte a todos los equipos y a los corredores y que no veamos imágenes de hace años con muchas caídas, que la seguridad y el estado de los participantes es lo más importante.
Un saludo y enhorabuena!