
Es un recorrido apto para gente que se maneje en la montaña y sepa defenderse en contrarreloj. Sólo habrá cinco etapas de alta montaña, únicamente tres de ellas finalizarán en alto como he dicho anteriormente. El primer final en alto será en la 7º etapa, cuando se llegue a La Plance de Belles Filles. Esta vez, al contrario de lo que ocurrió en 2011, los Alpes se pasarán antes que los Pirineos. En los Alpes se subirá a La Toussuire, en la 11º etaapa, después de pasar por puertos como la Croix de Fer o la Madeleine, mientras que en los Pirineos se vivirá la etapa reina del Tour. Será en la 17º etapa, cuando se llegue a Bagnères de Lucho tras encadenar el Ausbisque, el Tourmalet, el Col d'Aspin y el Peyresourde. Al día siguiente se llegará a la estación de Peyragudes previo paso del Por de Bales, aquel puerto donde en 2010 se le salió la cadena a Andy Schleck y se montó toda aquella polémica después.
Por otro lado, habrá cuatro etapas de las consideradas "rompepiernas", teniendo una de ellas un final en ascenso. Y, por último, habrá también cerca de 100 kilómetros de contrarreloj, repartidos entre el prólogo de 6 kms en Lieja, 38 kms en la 9º etapa entre Arc-et-Senans y Besançon y 52 kms en la penúltima etapa entre Bonneval y Chartres.
La edición del Tour de 2012, por su perfil, favorece a corredores como al actual ganador, el australiano Cadel Evans o Alberto Contador, ciclistas que se defienden bastante bien en contrarreloj y que también saben moverse por la montaña. El propio Contador reconocía en el acto de presentación que era un recorrido ideal para Evans, ya que la montaña no va a ser tan espectacular como otros años y además va a haber más kilómetros contrarreloj que en ediciones anteriores.
Pero mientras que para unos es un recorrido propicio para conseguir la victoria, para otros no lo es tanto. Es el caso de los hermanos Schleck, Andy y Frank, ya que son ciclistas con unas carencias de sobra conocidas en la contrarreloj, por lo que seguramente le va a perjudicar la cantidad de kilómetros que hay en esta disciplina. Sin ir más lejos, este año Andy llegó como líder a la última contrarreloj y Cadel Evans lo superó de una manera incontestable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario