viernes, 18 de noviembre de 2011

La Selección española y su problema con los amistosos






Los partidos ante Inglaterra en Wembley el pasado día 12 y ante Costa Rica el día 15 volvieron a evidenciar lo que muchos aficionados estamos viendo desde que la Selección se proclamó campeona del mundo: el equipo se "duerme" en los amistosos. Ante Inglaterra, España no jugó mal, pero le faltó profundidad para culminar las ocasiones de las que disponía, mientras que ante Costa Rica jugó una primera parte horrorosa, lo que le obligó a moverse en la segunda parte desde el principio si no querían perder el partido. Menos mal que al final empató, porque si no todos los comentarios que se están oyendo acerca de la relajación del equipo en los amistosos serían aún mayores.








A mi entender, y hablo solamente desde mi punto de vista, la Selección española, el equipo de todos los españoles y que nos une a todos seamos del equipo que seamos, necesita algunos retoques. El seleccionador Vicente del Bosque ha sabido mantener, y en ciertos aspectos también renovar, el bloque creado por Luis Aragonés que nos llevó a ganar la Eurocopa de 2008, pero también ha cometido sus errores en algunos momentos, por lo que ha llegado el momento de ir un poco más allá. Para empezar, habría que plantearse muy seriamente dejar de convocar provisionalmente a Fernando Torres, porque actualmente no hace absolutamente nada con la Selección y además hay otros como delanteros españoles que en estos momentos están en mejor forma y tiene una mejor media goleadora que él. Tal es el caso, por ejemplo, del delantero del Valencia Roberto Soldado, del sevillista Negredo, de Fernando Llorente e, incluso, del jugador del Atlético de Madrid Adrián, entre otros jugadores. Vicente del Bosque debería analizar la situación del "Niño" Torres y actuar en consecuencia, pensando incluso en no llevarlo a la Eurocopa del año próximo si se diera el caso.




Por otro lado, otro de los errores que para mí está cometiendo el seleccionador es hacer jugar continuamente a David Villa cuando todo el mundo está viendo, y supongo que él también lo verá, que desde aquel momento en que iba a igualar el récord goleador del gran Raúl González Blanco con la Selección española, el asturiano lo único que hace, coloquialmente hablando, es "llenarse de balón"
y fallar un montón de ocasiones que, de haber actuado de otra manera un poquito más inteligente, se habrían convertido en gol. Ningún jugador es más importante que otro dentro del equipo y con Villa no va a ser ninguna excepción, por lo que si de vez en cuando Del Bosque lo deja en el banquillo y hace jugar a otros futbolistas que cuando salen al campo también dan la cara tanto o más que el asturiano no estaría cometiendo ningún sacrilegio.




Otro caso que creo conveniente comentar es el de David Silva. El canario es uno de los jugadores que más en forma están de todo el plantel que conforma actualmente el equipo, y su actuación, menos en contadas ocasiones, se remite a unos pocos minutos en la segunda parte cuando realmente debería salir desde el inicio en muchos más partidos de lo que lo ha hecho y, además, las veces que ha jugado de titular ha sido de los primeros en ser sustituido. Vicente del Bosque busca imitar el estilo de juego del Barça y jugar con un falso delantero, pero prefiere colocar en esa posición a Cesc Fábregas, que contra Inglaterra demostró lo buen llegador que es fallando ocasiones clarísimas en los últimos minutos, cuando sabe que en realidad el jugador que mejor se desenvuelve de todo el equipo jugando como falso delantero es Silva.




Sergio Busquets es otro jugador cuyo papel en la Selección es curioso, porque juega más tiempo del que realmente debería hacerlo. Es un jugador que en mi opinión "se pasea" por el campo más que jugar y no tiene demasiadas cosas que aportar al equipo. Creo que sería muy positivo que Del Bosque tuviera en cuenta para el futuro el centro del campo del partido ante Costa Rica, amén del juego de la primera parte, que estuvo formado por Xavi, Xabi Alonso e Iniesta. Es un centro del campo del que el equipo podría sacar mucho mejor rendimiento del que podría sacarle a cualquier otro en el se encuentre Busquets. Por último, quiero hablar sobre Raúl Albiol. Por lo general, para poder jugar en cualquier Selección los jugadores necesitan hacer un buen papel en sus respectivos equipos, y para ello es necesario jugar regularmente, cosa que en el caso de Albiol no es así, ya que no está contando mucho para José Mourinho en lo que llevamos de temporada, por lo que el seleccionador debería empezar a tener en cuenta a otros centrales que están teniendo una participación más regular en sus equipos. Ya en su momento, con Luis Aragonés se vivió una situación parecida con David Albelda. Este jugador era un fijo en las convocatorias, pero la decisión del por entonces entrenador del Valencia, Ronald Koeman, de que no jugara más con el equipo hizo que Aragonés se planteara dejar de convocarlo ante su constante suplencia, cosa que al final sucedió. Pero, por otro lado, si lo pensamos bien, continuar convocándolo para jugar con España es la mejor manera de mantener motivado al jugador. Tampoco debería Del Bosque tener aún tan en cuenta a Carles Puyol, porque este jugador ya tiene una edad considerable y además en los últimos meses está jugando de una manera muy intermitente con su equipo por culpa de las lesiones. Yo, desde aquí, me voy a permitir el lujo de darle una opción muy buena al seleccionador para relevar a Puyol: Victor Ruiz, jugador del Valencia.




Esta actitud de relajación en los amistosos debe cambiar. Además, los partidos amistosos que se han perdido han sido contra Selecciones importantes (Argentina, Portugal, Italia o Inglaterra). Si bien es cierto que la actitud nunca es la misma en un partido oficial que en uno amistoso, la sensación que me dejan estas derrotas es que no vamos a hacer un buen papel en la Eurocopa de Ucrania y Polonia del año que viene, ya que los campeonatos siempre hay que jugárselos con equipos de este calibre, aunque por el bien de todos espero equivocarme. Y también es cierto que antes ganábamos los amistosos pero no ganábamos ningún campeonato, y ahora la situación es la contraria, cosa que, por otro lado, ya quisieran decir otras selecciones grandes que actualmente pasan sin pena ni gloria por los campeonatos que disputan y hasta en algunos casos tienen que recurrir a la ayuda de los árbitros para clasificarse para Mundiales o Eurocopas como ha tenido que hacer Francia en los dos últimos clasificatorios, pero la estrella de campeones del mundo exige rendir el máximo en cada partido que se dispute, hasta en los amistosos.



















2 comentarios:

  1. Seguiré con el tópico "mientras ganemos los oficiales..."
    Ahora Torres es verdad que no está pasando por un buen momento pero tenemos alternativas y buenas y eso parece que el señor Del Bosque no lo ve.
    Yo soy fan del "niño" pero es que no está en su mejor nivel. Hasta que no vuelva a ser el mismo, que no vaya.
    Respecto a Villa, es cierto que controla más el balón de lo que debería pero es el mejor delantero de España de la historia y sus tantos goles así lo avalan.
    Lo de David Silva es un espectáculo en la liga inglesa jornada tras jornada. Yo le hacía un hueco en el once inicial junto a Xabi Alonso, Iniesta y Xavi.
    Sigo echando de menos a Marquitos Senna pero Busquets no es mal jugador, teatrero si, pero buen jugador.
    La delantera hay que completarla con Negredo o Soldado, ya que Villa y Llorente son fijos, y se va a llevar 3 delanteros.
    En los amistosos es verdad que estamos haciendo el ridículo y eso nos ha llevado a ser los segundos en el Ránking FIFA.
    Le daría también alguna oportunidad a los rojiblancos Domínguez, Adrián y Reyes.
    Un saludo y enhorabuena por otro gran artículo.

    ResponderEliminar
  2. Con la cantidad de alternativas que tiene España no debería Del Bosque seguir llamando a un jugador por simple "cabezonería", porque está impidiendo que otros jugadores demuestren lo que saben hacer.
    Es verdad que Villa es el mejor delantero de España, pero esto mismo le puede hacer que se llene de ansiedad por querer marcar siempre y se le puede volver en su contra.
    En cuanto a los atléticos, estoy totalmente de acuerdo contigo. Los tres jugadores que han mencionado han dado argumentos más que suficientes para ir a la Selección, en el caso de Reyes para volver.
    Un saludo y gracias por la felicitación

    ResponderEliminar