
La Vuelta 2012 presenta un recorrido muy atractivo e interesante, con diez finales en alto, algunos de ellos inéditos como el Collado de la Gallina o Cuitu Negro. Comenzará con una contrarreloj por equipos de 16 kilómetros por las calles de Pamplona que incluirá en su recorrido algunas de las calles de los encierros de San Fermín. Después de esto, y recordando el buen ambiente que se vivió el año pasado, la carrera volverá al País Vasco en la tercera etapa con una llegada a Arrate para, posteriormente en la cuarta etapa, terminar en la estación de esquí de Valdezcaray en La Rioja. En la sexta etapa se llegará a Jaca para finalizar en el Fuerte de Rapitán, con 3 kilómetros al 11% de desnivel medio. Y ya en la octava etapa se subirá el Collado de la Gallina, en Andorra, un puerto inédito en la Vuelta y que tiene rampas de hasta el 18%, pero se terminará un poco antes de coronar, en el Santuario de Canolich. Un día después, y justo antes de la jornada de descanso, el pelotón llegará a Barcelona 13 años después de su última visita a la ciudad.
Después de la etapa de Barcelona, el pelotón se trasladará hasta la otra punta de España, a Galicia, para proseguir su camino. Alli les espera una contrarreloj individual de 40 kilómetros en Cambados y la subida al Mirador de Ézaro, en la Coruña, un puerto que posee rampas de hasta el 28% de desnivel. Casi nada. Tras estas dos jornadas nos esperan tres etapas que seguro darán mucho espectáculo y pondrán la carrera al rojo vivo. En la primera de ellas se llegará al puerto de Los Ancares, un puerto que ya fue probado el año pasado a mitad de etapa pero que este año se estrena como final de etapa. En la segunda se volverá a subir a una cima mítica en la Vuelta a España, los Lagos de Covandonga. La última vez que se subió fue en 2010 y el ganador fue un hombre de la tierra, el asturiano Carlos Barredo. Y ya la tercera de estas tres etapas será la etapa reina de la Vuelta en la que se llegará a Cuitu Negro, una prolongación del puerto de Pajares y en donde se llegan a alcanzar rampas de hasta el 25%, previo paso por los puertos de San Lorenzo y La Cobertoria.
Además, y por si no había sido suficiente con todo esto, en la penúltima etapa se volverá a subir a la Bola del Mundo, el escenario de aquel duelo entre Ezequiel Mosquera y Vincenzo Nibali en 2010 que terminó con victoria del español. Y para acabar, como suele ser habitual, en la última etapa habrá un paseo por las calles de Madrid.
Va ser una Vuelta, como he dicho antes, atractiva e interesante, con puertos largos y explosivos y llegadas en alto cortas pero igualmente explosivas. El único pero que le pongo al recorrido es que se concentre todo en el norte de España. La Vuelta a España debería llegar a muchos más lugares y no concentrarse sólo en una zona del país. La razón que alude la organización de la carrera para explicar esta circunstancia es que el próximo año pretenden dar el salto a Canarias y entonces le darán al sur todo el protagonismo que no va a tener este año. Veremos a ver en qué queda finalmente la cosa. Por lo menos una de las peticiones que hice al terminar la Vuelta del año pasado, que era la de volver a subir el puerto de Pajares, se ha cumplido.

A continuación os dejo un listado de todas las etapas:
1a etapa Pamplona (CRE) 16,2
2a etapa Pamplona - Viana 180
3a etapa Oion - Eibar (Arrate) 153
4a etapa Barakaldo - Valdezcaray 155
5a etapa Logroño - Logroño 172
6a etapa Tarazona - Jaca 174
7a etapa Jaca - Alcañiz 160
8a etapa Lleida - Coll de la Gallina (Andorra) 175
9a etapa Andorra - Barcelona 194
DESCANSO
10a etapa Ponteareas - Sanxenxo 166
11a etapa Cambados - Pontevedra (CRI) 40
12a etapa Vilagarcía - Mirador de Ézaro (A Coruña) 184,6
13a etapa Santiago - Ferrol 172,7
14a etapa Palas do Rei - Los Ancares 152
15a etapa La Robla - Lagos de Covadonga 186,7
16a etapa Gijón - Cuitu Negru 185
DESCANSO
17a etapa Santander - Fuente Dé 177
18a etapa Aguilar de Campoo - Valladolid 186,4
19a etapa Peñafiel - La Lastrilla 169
20a etapa Palazuelo del Eresma - Bola del Mundo 169,5
21a etapa Cercedilla - Madrid 111,9
Por último, os dejo el video de presentación de la Vuelta 2012 elaborado por la organización, en el que se muestran todos los detalles del recorrido:
http://www.youtube.com/watch?v=QvHixs-uOg8&feature=player_embedded#!
No hay comentarios:
Publicar un comentario