viernes, 22 de marzo de 2013

Un enfrentamiento que no existe


Como ya sabréis, el pasado martes 19, día de San José (¿coincidencia?), el entrenador del Real Madrid José Mourinho aprovechaba una entrevista realizada por la televisión portuguesa, lugar donde se abre mejor para hablar porque se siente más a gusto al contrario de lo que le ocurre con los medios de comunicación españoles, postura que entiendo perfectamente, para denunciar públicamente unas supuestas irregularidades por parte de la FIFA en la elección del mejor entrenador del año 2012.

Mi intención con este artículo, no es entrar a valorar si la denuncia de Mourinho es acertada o no lo es. Tengo mi opinión al respecto, y creo que es totalmente acertada y que tiene mucho sentido, ya que en ese organismo pasan cosas muy extrañas que deberían ser aclaradas cuanto antes, tanto en este caso como en otros anteriores. De lo que quiero hablaros hoy es que, desde algunos sectores del periodismo español, en especial, como no podía ser menos, desde la caverna mediática culé, se están empeñando en derivar esta crítica a un enfrentamiento Mourinho-Del Bosque. Y nada más lejos de la realidad.

Debemos dejar claro, dentro de las posibilidades de las que disponemos cada uno, que esta interpretación es absolutamente errónea, aunque no hace falta que se lo digamos a los “equivocados” porque ellos ya saben perfectamente que la cosa no va por ahí. El enfrentamiento al que hacen referencia es inexistente. Desde mi punto de vista, en ningún momento Mourinho ha buscado un ataque directo hacia Vicente del Bosque, ni ha dicho que sea un injusto ganador de este galardón. Lo único que ha hecho ha sido, en base a unas informaciones de las que disponía tras hablar con algunos técnicos y jugadores que participaron en la votación y que inicialmente lo habían votado a él, denunciar una manipulación fraudulenta perpetrada por algunos señores que ya habían decidido de antemano quién debía ganar este premio. De hecho ya ocurrió algo parecido en la elección del Balón de Oro 2012, donde muchos de los votos que fueron para Cristiano Ronaldo se los contabilizaron a Leo Messi, porque era él quién tenía que ganar como fuera, y si hay que darle votos de otro pues se le dan y tan anchos. Así que no le busquéis tres pies al gato, porque sólo tiene dos.

Para mí el favorito este año era Mourinho, aunque con esto no quiero decir que Del Bosque no sea merecedor, una cosa no es incompatible con la otra. Si después de ganar una liga con 100 puntos y 121 goles, algo hasta ahora inalcanzable, no se es merecedor de ese premio, no sé cuándo lo será. Igual que Cristiano. Pero bueno, si tenemos en cuenta que también estaba nominado el señor Pep Guardiola cuando en 2012 sólo ha entrenado seis meses (hasta junio), entonces, como diría Bernd Schuster, no hace falta decir nada más. Por otro lado, creo que no deberían ir en el mismo saco técnicos de clubes y seleccionadores. Un técnico de club trabaja durante todo el año con su equipo, esforzándose al máximo para que no tirar la temporada en momentos puntuales, mientras que un seleccionador sólo está mes y medio trabajando con un grupo de jugadores, por lo que la exigencia es distinta para unos y otros.

Ahora muchos se preguntan, ¿por qué Mourinho saca ahora a la luz este tema y no en enero cuando se entregó el premio? Pues básicamente porque pensó que aquel no sería el mejor momento para hablar de ello y ahora sí lo es. ¿O es que acaso vosotros, los que esperáis cualquier ocasión para atacar al entrenador portugués, no guardáis las cosas y las sacáis cuando a vosotros más os interesa? Pero no podemos hacer nada, porque unos por antimadridistas y otros por “antimou”, lo cierto es que nunca nos vamos a poner de acuerdo. También influye mucho no poder hacer las alineaciones de cada partido ni planificar la temporada del equipo. Llevan tres años fuera de cualquier tipo de decisión que atañe al club y por eso están jodidos. A mí esta situación me gusta y quisiera que durara varios años. Ahora nadie nos manipula.

2 comentarios:

  1. Gran artículo amigo.
    El tema está muy claro. Lo que Mourinho denuncia no es que Del Bosque haya salido elegido como mejor entrenador del mundo, cosa que para mí merece después de ganar consecutivamente Eurocopa, Mundial y Eurocopa, sino que las votaciones no son limpias.
    Cuando lo dijo es porque a ciencia cierta sabe que gente lo votó y en cambio en la lista de las votaciones salía que votaron a otros.
    Goran Pandev salió a los medios de comunicación asegurando que él votó a Mourinho y yo le creo.
    Se está intentando buscar una polémica entre Del Bosque y Mourinho y para mí no existe. Del Bosque es el típico entrenador políticamente correcto y que se basa en decir las cosas a lo Pep Guardiola, enmascarando sus palabras.
    Al igual que pasa con lo de mejor entrenador también pasa con el Balón de Oro. Gente votó a Cristiano Ronaldo y luego salía otro nombre.
    Esto de la FIFA cada vez huele peor y no sé donde acabará, pero lo que sí es cierto es que yo he dejado de creer en el máximo estamento del fútbol.
    De nuevo, enhorabuena porque leer cosas así a la gente le ayuda a mejorar y no creer sólo lo que sale en la prensa.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por el comentario amigo. Se nota que has entendido a la perfección el cometido de este artículo.
    Hay quien está aprovechando esta situación para poner a Mourinho como el malo de la película, algo nada nuevo por otro lado. Quieren hacer ver que se trata de una crítica hacia Del Bosque. Falso. Esa no era su intención en absoluto.
    Como he dicho en el artículo, Mourinho sólo intenta denunciar una situación que ya se ha dado en otras ocasiones en el máximo estamento del fútbol, la FIFA, para que se investigue de una vez y no vuelva a repetirse. Transparencia ante todo señores.
    Gracias otra vez por tu comentario. Siempre intento hacerlo lo mejor posible.
    Saludos

    ResponderEliminar