domingo, 11 de diciembre de 2011

El Barcelona se lleva el Clásico





El F.C. Barcelona consiguió llevarse el Clásico disputado en la noche de ayer al ganar por 1-3 al Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu. Visto lo ocurrido en los partidos disputados entre estos dos equipos en los últimos 3 años esto ya no es noticia. Cuando parecía que esta era la ocasión perfecta para que el Madrid ganase de una vez al Barça los blancos han vuelto a defraudar.






El partido comenzó con una presión muy intensa al rival por parte del Real Madrid. Fruto de esta presión llegó el 1-0 a los 23 segundos por parte de Benzema al regalar Victor Valdés el balón a di María. El Barça parecía estar nervioso, regalando continuos balones al rival incluso después del gol, y daba la sensación de que el Madrid podía ampliar el marcador, pero a partir del minuto 20 más o menos los blancos bajaron la intensidad de su presión y los culés comenzaron a encontrarse cada vez más cómodos sobre el campo, lo que permitió que empataran el partido antes del descanso con un gol de Alexis Sánchez.






Tras el descanso el Madrid salió algo frío y el Barça mantuvo la comodidad que ya había conseguido en la primera parte. A los pocos minutos de comenzar el segundo tiempo un disparo de Xavi que toca en Marcelo y descoloca a Casillas se convierte en el segundo gol de los culés. Este gol mató al Madrid, que no se explicaba como después de adelantarse tan pronto ahora estuviera por detrás en el marcador, y lo desestabilizó hasta el final del partido. Poco después llegaba el tercero por medio de Cesc Fábregas, lo que terminó por hundir a los merengues. Desde ese momento el Madrid se acercó a la portería contraría, pero de una manera tímida y desacertada. De esta forma se llega al final del partido y se termina de confirmar la victoria del Barcelona, algo que parecía claro ya desde el tercer gol, porque el Madrid no apretaba como se debe apretar para remontar un partido.





En la rueda posterior al partido, José Mourinho atribuyó la derrota a la mala suerte de su equipo durante el partido, pero yo le voy a hacer un poquito la contra. Es cierto que el equipo estuvo desacertado en las ocasiones de las que dispuso, pero también es verdad que le faltó la chispa que habitualmente suele tener en sus partidos. Además algunos jugadores no rindieron como deberían haberlo hecho: Cristiano Ronaldo estuvo muy fallón, Marcelo estuvo un poco apagado y Mesut Ozil estuvo todo el tiempo que permaneció en el terreno de juego con el cartel de "Se busca", y así no se puede ganar un partido de este nivel. Di María puso empeño, pero sufrió continuos resbalones en sus intentos de regate. Xabi Alonso también estuvo un poco gris y no tuvo mucho acierto en sus habituales cambios de ritmo. El único que se salva del Madrid es, a mi juicio, Karim Benzema, el jugador que marcó el único gol del equipo y el que más activo estuvo durante todo el encuentro.




El Real Madrid tiene actualmente la presión de no poder ganar aún al Barcelona, y esa presión debe quitársela lo antes posible. En cuanto consigan quitárse esa presión de encima el equipo ganará de una vez al Barça. Esto es algo parecido a lo que ocurría con los octavos de la Champions. El Madrid no pasaba de octavos porque cuando llegaba a esa ronda tenía la presión de que no podían quedarse ahí una vez más. Y una vez más caían. Pero en cuanto se quitaron esa presión, como ocurrió el año pasado, pasaron de ronda y llegaron a semifinales, y no llegaron a la final porque una mano invisible les impidió el paso. Y seguro que esta temporada y las siguientes vuelven a pasar de ronda. También se puede asemejar esta situación a lo de la selección española y los cuartos. Cuando en la Eurocopa del 2008 ganaron a Italia la selección se fue lanzada hacia el título.



El consuelo que le queda al Madrid es que este tropiezo llega en el mejor momento que puede llegar, porque todavía queda tiempo para solucionarlo. Si este partido se pierde en un momento más avanzado de la temporada, como será el Clásico del Camp Nou, el golpe sería letal.




2 comentarios:

  1. Acabo de leer tu artículo y verdaderamente no sé que escribir. No por nada malo sino porque no me veo capacitado para articular palabra alguna en la que se pueda expresar lo que estoy sintiendo con la derrota de ayer.
    Creo que tienes razón en todo.
    Gran artículo como siempre!
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Hombre, me puedo equivocar como cualquiera!
    jajajaja
    Pero vamos, gracias de todas formas. Siempre intento hacer mis artículos lo mejor que puedo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar