Hace unos días leí en la prensa una noticia que me pareció sorprendente. Y es que parece ser que la Liga de Fútbol Profesional (en adelante LFP) ha pedido a las televisiones que corten la señal de las retransmisiones de los partidos a las cadenas de radio, porque como éstas se niegan a pagar el cánon impuesto por la LFP para que puedan entrar a los estadios a narrar los partidos de fútbol, ahora los narran desde sus respectivos estudios a través de la televisión.
Todo esto viene a demostrar de nuevo el afán recaudatorio de la LFP, porque no sólo no intentan llegar a un acuerdo con las radios en el tema del cánon, sino que por el contrario están ejerciendo medidas de presión para hacerles pagar ese dichoso cánon. Me parece lamentable el comportamiento del señor Astiazarán, presidente de la LFP, en este asunto, porque se ha cerrado en banda y no piensa en otra solución que no sea cobrar, que parece últimamente la única solución que se plantea en todos los problemas que están surgiendo. Porque no nos engañemos: otro de los maravillosos inventos del señor Astiazarán, y por ende de la LFP, ha sido el de los partidos a las 12 del mediodía, que haber quien es el guapo que se pone a jugar un partido a esa hora sobre todo en las primeras jornadas de liga. La razón que aluden es que así en China pueden ver los partidos de la liga española a una hora aceptable, y por consiguiente se recauda más dinero al haber más espectadores. Y yo me pregunto lo siguiente: ¿creen la LFP y las propias televisiones que poniendo a esa hora al Real Betis y al Mallorca, con todos los respetos, van a conseguir más espectadores?¡Si en Asia solamente se ve al Real Madrid y al Barça!. Una vez más se demuestra la falta de tacto y de ideas de la LFP, porque además de no tener prácticamente ninguna idea, las pocas que tiene son malas y en gran parte perjudiciales para el fútbol, nuestro fútbol.
Digo yo que si las radios tuvieran un poquito de "mala leche", en caso de que les cortaran la señal de televisión podrían irse a retransmitir los partidos al domicilio de un particular, por lo que entonces también tendría que la LFP que le cortaran la señal a ese particular, ¿no es así?. No creo que las televisiones entren al trapo y accedan a cumplir esas peticiones, porque las radios también son clientes dentro de su negocio y estarían perdiendo a esos clientes, cosa que ninguna empresa desea y más en estos tiempos de crisis que corren.
Se suele decir que los goles son la salsa del fútbol, pero creo que las radios también son parte de esa salsa. La emoción con la que se vive un partido por la radio no se consigue con la televisión. La alegría con la que el narrador cuenta los partidos por la radio no es la misma que en la televisión. Por eso hay que defender las radios, porque sin duda hacen un favor al fútbol y ayudan a que cada domingo los aficionados sigamos los partidos de nuestros equipos favoritos de una manera distinta, sobre todo cuando te dicen que el balón ha rozado el palo cuando en realidad se ha ido a las nubes, pero todo esto se lo perdonamos.
Las radios han estado muchos años entrando los campos de fútbol a narrar los partidos de forma gratuita, no veo porque ahora no puede ser así. Es una pena poner ahora la radio para escuchar fútbol y que no se escuche el sonido ambiente de los estadios, que sólo se escuche al narrador en su estudio. Pero parece ser que esto es lo que quiere la LFP. En lugar de avanzar e ir hacia adelante da la impresión que cada vez vamos retrocediendo más. Por eso desde aquí quiero animar a todas las cadenas de radio (RNE, la Ser, la Cope, Onda Cero y demás) a que sigan luchando por sus derechos, porque estamos llegando a una situación crítica que tarde o temprano nos va a estallar en la cara.
Como diría un gran personaje en esto de la radio, don Poli Rincón (madridista confeso y comentarista en "Tiempo de Juego" de la cadena COPE: "Estoy totalmente de acuerdo contigo".
ResponderEliminarA mi también me parece lamentable que tengan que pagar por retransmitir los partidos. ¿Qué pasa, que las personas que no tengan los medios suficientes para poder pagar Digital+ o Goltv ya no pueden seguir el partido? Y ya no te digo nada de los que no tienen Internet.
¿Qué pasa que los que por desgracia han nacido ciegos no pueden saber como está jugando su equipo? Esas personas, por ejemplo, necesitan una voz que haga de ojos para ellos. No hago demagogia, digo verdades.
Ha hablado un hombre.
Pues parece que el señor Astiazarán no tiene en cuenta a todas estas personas que por desgracia para ellos no pueden disfrutar del sentido de la vista como lo podemos hacer los demás. Pero como he dicho antes en esta entrada ahora lo que prevalece es el dinero.
ResponderEliminarPor cierto,esta semana me he enterado de lo que la LFP pide a las radios en concepto de cánon. ¿Sabes cuanto pide?Si no he oido mal creo que piden 15.000 milllones de euros, contando a todas las emisoras de radio. Una barbaridad. Con razón que las radios no están dispuestas a pagar ese cánon, es que es un abuso. Una de las cosas que proponían las radios era pagar cerca de 80.000 euros para cubrir los gastos de los clubes en los estadios, pero claro, eso no es nada comparada con los 15.000 millones.