
La Vuelta a España volvía hoy al País Vasco, y lo ha hecho con la victoria de un ciclista de la casa: Igor Antón. El vasco redondeaba así un día que va a ser inolvidable para su equipo, el Euskaltel-Euskadi. El mánager general del equipo, Miguel Madariaga, llegaba a meta muy emocionado.
Hoy ha sido un día muy especial para el ciclismo. La Vuelta a España volvía 33 años después a una comunidad con una gran tradición ciclista (sólo hay que ver la cantidad de aficionados que había esperando el paso de los ciclistas a lo largo de todo el recorrido ) y lo ha hecho con un gran etapa con llegada a Bilbao. La etapa era propicia para emboscadas. Igor Antón la conocía muy bien, ya que es su lugar habitual de entrenamiento, y lo ha aprovechado de manera sensacional. Inicialmente se formó una escapada con el propio Antón, su compañero Gorka Verdugo, el ciclista italiano del Movistar Marzio Bruseghin, y el kazajo Aleksandr Dyachenko del conjunto Astana. Antes de llegar al segundo paso por el puerto más duro de la jornada, el Alto del Vivero, se han quedado solos Antón y Bruseghin, pero ya en la subida el ciclista vasco ha soltado al italiano y se ha ido a por la victoria arropado por su gente, que no ha dejado de apoyarle en todo momento.
Hoy ha sido un día muy especial para el ciclismo. La Vuelta a España volvía 33 años después a una comunidad con una gran tradición ciclista (sólo hay que ver la cantidad de aficionados que había esperando el paso de los ciclistas a lo largo de todo el recorrido ) y lo ha hecho con un gran etapa con llegada a Bilbao. La etapa era propicia para emboscadas. Igor Antón la conocía muy bien, ya que es su lugar habitual de entrenamiento, y lo ha aprovechado de manera sensacional. Inicialmente se formó una escapada con el propio Antón, su compañero Gorka Verdugo, el ciclista italiano del Movistar Marzio Bruseghin, y el kazajo Aleksandr Dyachenko del conjunto Astana. Antes de llegar al segundo paso por el puerto más duro de la jornada, el Alto del Vivero, se han quedado solos Antón y Bruseghin, pero ya en la subida el ciclista vasco ha soltado al italiano y se ha ido a por la victoria arropado por su gente, que no ha dejado de apoyarle en todo momento.
Con su llegada a la meta, Igor Antón ha culminado con éxito un gran día de fiesta para un equipo que corría en su tierra, el Euskaltel-Euskadi, un equipo que ha conseguido grandes victorias a lo largo de su historia, como el triunfo de Iban Mayo en una cima mítica del Tour de Francia como es el Alpe d'Huez o la de Roberto Laiseka en Luz Ardiden, pero que recordará esta etapa como la más especial de todas las que ha conseguido hasta ahora. De paso, el ciclista vasco maquilla su participación en esta Vuelta, una participación que finalmente con este triunfo va a ser buena pero creo que no todo lo buena que él hubiese querido en un primer momento después de su caída en la Vuelta del año pasado cuando iba líder de la carrera y cuando todos le dábamos como ganador de la misma.
Hay que recordar que no es la primera etapa que gana Igor Antón en la Vueta a España. En 2006 consiguió su primera victoria de etapa en Calar Alto, en Almería, y el año pasado ganó en Valdepeñas de Jaén (un final que se ha repetido este año pero esta vez con la victoria de Joaquín Rodríguez) y en la estación andorrana de Pal. Además, este mismo año ganó una etapa en el Giro de Italia con final en el Zoncolán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario