
El ciclista español Juanjo Cobo, del equipo Geox, se adjudicó en el día de ayer la etapa reina de la Vuelta Ciclista a España 2011, con final en el Alto del Angliru, y se colocó como nuevo líder de la carrera tras arrebatarle el maillot rojo al británico Bradley Wiggins.
La etapa prometía emoción y no defraudó. En la subida al Tenebredo el pelotón permitió una escapada de tres corredores, pero en la aproximación al Alto del Cordal comenzaron a trabajar equipos como Rabobank y sobre todo Vacansoleil para echar abajo la escapada y en el comienzo del puerto terminaron de neutralizarlos. En la subida del puerto aparecieron hombres como Marzio Bruseghin, David Moncoutie, que se llevó sus puntos para el maillot de la montaña, o Carlos Sastre.
Pero lo bueno llegó con el inicio del Angliru. El hasta ayer maillot rojo Bradley Wiggins se tuvo que pegar un calentón para llegar al grupo de los favoritos debido a la bajada que propiciaron los hombres de Liquigas en el puerto anterior. Carlos Sastre volvió a atacar y un poco después le siguió Igor Antón, que después de la Vuelta que lleva quería dejarse ver un poco. El italiano Vincenzo Nibali cedió y se formó un grupo del que después saltó Juanjo Cobo, formado por Joaquín Rodríguez, que también terminó cediendo y dijo definitivamente adiós a sus opciones de victoria en la carrera, Denis Menchov, Bradley Wiggins junto con su fiel escudero en esta Vuelta Chris Froome, y el propio Cobo. Al llegar a los últimos 6 ó 7 kilómetros ataca Cobo y poco a poco se empieza a marchar de sus perseguidores. El momento en el que se comenzó a gestar el cambio de líder llegó cuando Wiggins cede y Froome deja de tirar del grupo para intentar ayudar a su jefe de filas. Finalmente Juanjo Cobo llega a la meta y se coloca el maillot rojo.
Después de la etapa, el director deportivo del equipo Geox, Josean Fernández "Matxín", confesaba en una entrevista que tenían pensado atacar dentro de los 3 últimos kilómetros, cuando todavía quedaba llegar al tramo más duro del Angliru, "la Cueña les cabres" (que tiene una pendiente máxima del 23,5%), pero que al comienzo de la subida hablaron con Cobo y les dijo que se encontraba bien, y que se por eso decidieron atacar antes.
Juanjo Cobo se ha colocado líder en un momento crucial de la carrera, cuando queda poco margen de maniobra para los rivales. Ahora le toca defender su liderato en Peña Cabarga y en las 2 etapas del País Vasco, un terreno propicio para emboscadas, pero creo que tanto él como su equipo están capacitados para salvar las dificultades que se les puedan presentar antes de la llegada a Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario